Tal parece que nuestro “emblemático” presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski prepara su mejor estrategia de defensa para presentarse el día de mañana, ante el pleno del Congreso, donde tendrá que explicar el dinero que recibió sus empresas en manos de la multinacional y corrupta Odebrecht.
En estos momentos, nuestro país vive sumergido en una fuerte crisis y caos político, ya que si Mr. Kuczynski no logra sustentar claramente la relación que tuvo con Odebrecht cuando ocupaba cargos políticos en el gobierno del prófugo ex presidente Alejandro Toledo, el Congreso de la República no tendrá otra alternativa que vacarlo por incapacidad moral.
Por eso, en estos momentos nuestro estimado PPK, empieza a dar “manotazos de ahogado” y desesperadamente comienza a buscar aliados políticos y mermeleros, perdón quise decir periodistas de renombre.
Pues sí, el partido de PPK estaría tratando de negociar con algunos parlamentarios de las bancadas minoristas del Congreso, tal es el caso del partido Alianza para el Progreso, liderado por César Acuña, a quienes al parecer se les estaría ofreciendo algún ministerio en el actual gobierno.
Por otro lado, el clan mermelero de los “PPKamigos”, tratan de MINIMIZAR los más de US$ 700 mil que recibieron directamente las empresas First Capital y Westfield Capital, esta última de propiedad del mandatario, señalando que es un “capricho golpista” de la oposición para sacar al presidente Kuczynski de su cargo.
Pero recordemos que, Pedro Pablo Kuczynski se encuentra en el ojo de la tormenta gracias al mismo Odebrecht, quien ha señalado que pagó esas grandes cantidades de dinero por asesoría a las empresas del presidente, cuando este ejercía cargos políticos importantes.
Tal parece que algunos memerleros tienen mala memoria y se han olvidado el verdadero motivo por el que quieren vacar al presidente por incapacidad moral. Es inevitable tapar el sol con un dedo, cuando casi todas las cartas están tiradas sobre la mesa.
Además, cabe señalar que el mismo Kuczynski no supo dar las respuestas necesarias al pueblo peruano, cuando dio su patético y contradictorio mensaje a la nación, al lado de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz y congresistas de su bancada.
Otra de las estrategias del actual gobierno, aparte de conseguir votos desesperados (a su favor), el mismo presidente de la República ha solicitado a la OEA (Organización de Estados Americanos), enviar un observador al Perú para que haga un seguimiento al procedimiento de vacancia, alegando su preocupación por la estabilidad democrática.
Hasta el momento, el gobierno de lujo de PPK solo ha buscado salirse por las ramas y evitar a toda costa declarar sobre sus “coqueteos” con funcionarios corruptos de Odebrecht, recordemos que ha sido citado en diferentes oportunidades por la comisión Lava Jato en nuestro país.
Pero en vez de dar la cara, siempre se ha negado y ha preferido esconderse detrás de la banda presidencial, y tal parece que le quedo demasiado grande para portarla.
Por su parte el empresario chileno, Gerardo Sepúlveda ex socio de Mr. Kuczynski y amigo personal, ha salido al frente y ha manifestado que el presidente no ha tenido ninguna relación con las empresas cuando este ejercía el cargo de Ministro de Economía.
El futuro político de Pedro Pablo Kuczynski, se sabrá mañana a partir de las 9:30 a.m. cuando asista en compañía de su abogado al Congreso, esperamos que sea sincero con el pueblo peruano y no caiga en patéticas contradicciones, porque ya hizo el papelón otras veces, cuando trataba de defender a la incompetente ex ministra de Educación, Marilú Martens y a la despiadada ideología de género.
[…] https://elciudadanodeapie1.blog/2017/12/20/el-gobierno-caido-de-ppk/ […]
Me gustaMe gusta