«Simplemente tenemos un cromosoma adicional, pero todavía somos seres humanos», fueron las contundentes palabra que expresó Charlotte Helene Fien, una joven de 21 años, con síndrome de Down y autismo, frente a los miembros del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
El discurso de Fien se escuchó a inicios de este año, luego que el Comité de Derechos Humanos presentará su documental: “Un mundo sin síndrome de Down”. Al finalizar la proyección Fien se levantó y frente a todos los miembros de las Naciones Unidas expuso el conmovedor discurso sobre el derecho a la vida: “Yo tengo derecho a vivir”.
Pero esto no le importo a uno de los miembros que tuvo desatinado comentario.
“Eso no significa que tengamos que aceptar que un feto discapacitado viva”, afirmó uno de los “defensores de los discapacitados”.
Los “defensores” de los Derechos Humanos, como el legislador tunecino Yadh Ben Achour, que por cierto es miembro del Comité de la ONU, apoya abiertamente el aborto, porque según él, es la mejor manera de prevenir el crecimiento de personas discapacitadas en el mundo. Estas palabras son muy fuertes para todos.
“Yo mismo soy un ardiente defensor de los discapacitados y entiendo muy bien que la sociedad y el Estado deben hacer todo lo posible para proteger a los discapacitados, ayudarles y garantizar que tengan una vida, una vida posible. Pero eso no significa que tengamos que aceptar que un feto discapacitado viva. Esta es una medida preventiva”, crudas palabras de Achour.
Estos son algunos de los argumentos contradictorios que maneja los miembros de la ONU o como se hacen llamar
“ardientes defensores de los Derechos Humanos”.
Para todos aquellos doctores, madres, clínicas abortistas clandestinas y las que no (planned Parenthood), para los que apoyan ciegamente esta iniciativa multinacionales, feministas, entre otros; deben detenerse a escuchar y leer este discurso. El grito que levantan las víctimas de los abortistas.
“Estimado Sr. Ben-Achour,
«Le he visto, Sr. Ben-Achour. Un miembro del Consejo de Derechos Humanos sugiere que gente como yo debería ser abortada hasta el nacimiento. Sr. Ben-Achour, sus comentarios sobre las personas con síndrome de Down me ofendieron profundamente. Sentí que me atacó por ser quien soy. ¿Quién soy yo, Sr. Ben-Achour? Soy un ser humano como tú. Nuestra única diferencia es un cromosoma extra. Mi cromosoma extra me hace mucho más tolerante que usted, señor.
Quiero hablarle sobre el objetivo mundial de erradicar a las personas como yo. En todo el mundo, más del 90% de los bebés con síndrome de Down están siendo abortados. Aborto hasta el día en que deben nacer, en muchos casos.
Una prueba que puede verificar cientos de cosas, incluido el sexo, se usa para buscar y destruir el síndrome de Down. En muchos países donde las bebés son consideradas indeseables, son abortadas. El mundo está preocupado por este problema y piensa que es horrible. ¿Pero no le preocupa que el objetivo sea la erradicación del síndrome de Down? ¿Por qué es eso, Sr. Ben-Achour?
Si se utilizasen otros rasgos heredables como el color de la piel para erradicar a un grupo de personas, el mundo gritaría. ¿Por qué no grita cuando personas como yo se están extinguiendo? ¿Qué hemos hecho para que quiera que desaparezcamos? Hasta donde yo sé, mi comunidad no odia, no discrimina ni comete crímenes.
Sigo escuchando que usa la palabra sufrimiento en relación con el síndrome de Down. No conozco a nadie con síndrome de Down que esté sufriendo. Lo ÚNICO que tenemos que sufrir son personas horribles que quieren extinguirnos.
Tengo una vida brillante. Tengo una familia que me ama. Tengo grandes amigos. Tengo una vida social activa. Estoy estudiando en la Universidad y tengo objetivos para convertirme en escritora. Quiero casarme algún día y tal vez incluso tener un bebé.
Sr. Ben-Achour, si usted se sale con la suya, NUNCA ocurrirán esos objetivos. Lo que está sugiriendo es eugenesia. Es repugnante y MALVADO. Debe disculparse por sus horribles comentarios. También debería ser cesado del Consejo de Derechos Humanos como experto. Usted no es un experto en el síndrome de Down. Usted señor, no hable por mi comunidad.
El Consejo de Derechos Humanos necesita personas que genuinamente luchen por los derechos de los demás que están siendo oprimidos. Sugiero que el Consejo de Derechos Humanos me nombre como experta. Lucharé por nuestro derecho a existir por el resto de mi vida”, concluyó Fien.
[…] Tener síndrome de Down no es una limitación, sino un desafío. Esta situación fue aceptado por los padres de John Cronin, un joven de 21 años, que nació con un cromosoma extra y que actualmente, ha logrado un negocio millonario, a través de su ingenioso negocio de calcetines locos. […]
Me gustaMe gusta