No es la primera vez que los progresistas logran retiran anuncios publicitarios que consideran “racistas, homofóbicos, sexista y muy ofensivos”. La verdadera víctima de todo esto fue una vez más la reconocida marca de productos del cuidado personal, Dove.
The Full Dove Ad pic.twitter.com/btsU23ohV0
Las imágenes que ya fueron eliminadas, se mostraban a tres mujeres: la primera era una mujer morena que al quitarse la camiseta marrón, aparece la segunda chica, pero blanca de cabello rojizo con camiseta clara y cuando se quita la prenda aparecía una joven hispana con la camiseta mostaza, este último detalle fue omitido por los ojos de muchos progresistas.
La incomodidad inició con la maquilladora estadounidense, Naythenua, tras denunciar a través de su muro de Facebook, su desconcierto con Dove.
«Mientras navegaba por Facebook, esta es la publicidad de Dove que me ha aparecido».
A lo que Dove amablemente respondido la finalidad del anuncio.
“Las imágenes pretenden mostrar los beneficios de un jabón «para todos los tipos de piel». Una imagen que publicamos recientemente en Facebook no acertó en representar a las mujeres de color de forma respetuosa”.
Para evitar problemas y más controversia, Dove presentó sus disculpas.
«Lamentamos profundamente la ofensa que causó», manifestó Dove.
Este hecho dividió a los usuarios de las redes sociales, muchos apoyaron la opinión de la maquilladora, sobre que colocar al principio a una mujer negra y luego una chica blanca, es como dar la impresión de lo sucio y limpio que quedaras luego de usar el producto.
Pero otros, se dieron el tiempo para analizar mejor y expresaron que esta campaña no era nada racista y que no había nada de malo. Una de las usuarias manifestó: “Todo parece ser racista hoy en día. No analizamos las cosas más de lo necesario y no olvidemos a las hispana que también salió en el anuncio”.
Dove resaltó la importancia que tienen por su público.
«Estamos comprometidos con representar la belleza de todas las edades, etnias, formas y tamaños», ha insistido Dove en su respuesta a través de la red social.
Su historial los ha marcado. En el 2011, lanzaron una campaña donde salían tres mujeres con diferentes tonos de piel y el objetivo era demostrar que el jabón aclaraba la piel. Por último, en el 2015 una etiqueta los coronó como racistas. Resulta que, el producto llevaba una etiqueta donde señalaba que podía ser usado por personas con pieles “normales y negras”. Saquen sus conclusiones.