Otra más del MINEDU

Esto es el colmo, ya son más de 40 días desde que se inició la huelga de los maestros y los perjudicados son los estudiantes, nuestros hijos.

huelga 2

Las regiones como Tacna, Cusco, Moquegua, Cerro de Pasco, Ayacucho y Huancavelica se encuentran en una huelga indefinida, si esto sigue así, lo más probable es que repitan el año escolar. Donde a quedado el discurso de nuestro amigo Pedro Pablo kuczynski: “se acabó el recreo”.

Captura de pantalla 2017-08-03 a la(s) 17.08.43.png

El motivo por lo que miles de docentes han decidido dejar las aulas, ha sido por sus bajo sueldo. Actualmente, los profesores están ganando por HORA: S/. 51.83, generando un monto de S/. 1.554 mensuales, que equivale a 30 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es lamentablemente, que el Ministerio de Educación (Minedu) sólo logrará aumentar 7.50 por hora y que arrastrando llegan a S/.1.780 al mes, es una miseria de sueldo. Lo intrigante de este caso sería, que la ministra se ponga hablar de sueldos y que ellos son suficientes, reconociendo que gana 10 veces más.

Captura de pantalla 2017-08-03 a la(s) 17.12.18

Seguro que el Minedu y el Gobierno están tramando el mejor plan para “apaciguar las aguas”, a fin de llegar “sanos y salvos” para el 2018. Con razón, han presentado el aumento de sueldo para el siguiente año. Esto llegaría a  62.50 soles, pero solo si trabajan hasta 32 horas por la semana, logrando ver en sus billeteras dos mil soles.

huelga

A pesar de que las huelgas continúan, la única medida que ha tomado la ministra favorita por los ‘profes’, que empiecen con los descuentos y despidos contra todos los huelguista. Ahora solo se necesita una solución inmediata y no acciones radicales contra ellos.

Marilu-Martens

“Las regiones deben descontar a los docentes y si es necesario, contratar nuevo personal para asegurar clases. Tenemos casi el 28% de los docentes del país en huelga. Hay un 72% de profesores que sigue trabajando atendiendo a sus estudiantes y seguro que ustedes también quieren mejorar”, señaló Martens.

Pero parece que Marilú Martens, ignora las verdaderas cifras, está olvidando que en el Cusco los huelguistas bordean los 18 mil maestros y son 210 mil estudiantes afectados. Mientras tanto, en Puno son 183 mil alumnos que no asisten a clases.

escuelas

Solo nos queda decirle a Martens: “ponte las pilas hijita”, que los alumnos no solo necesitan de sus maestros en las clases, sino que necesitan mejores materiales escolares e inmuebles en buen estado. Esperemos que el hijo de Martens, no salga a decirnos que esta es una campaña de desprestigio contra su madre.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s