La Dra. Pamela Puppo expresa que, el negarse a admitir las mentiras de la ideología de género no se trata de discriminación, mucho menos intolerancia o homofobia, sino es respetar a la biología y el orden natural.
Preguntar por el sexo de tu hijo o hija no es ser homofóbico.
“¿O me van a decir que cuando una madre gestante hace la ecografía para saber el sexo del bebé y pregunta al médico si el bebé será niño o niña está siendo homofóbica? ¡Por favor! Las cosas como son”, expresó la Dra. Puppo.
“Cuando los fetos se forman poseen dos cromosomas sexuales, XX o XY según sean niña (XX) o niño (XY). Los genes en estos cromosomas determinan el desarrollo físico de los fetos, los embriones desarrollan diferentes órganos según su sexo”, según el artículo de opinión publicado en el Sitio Web Posición.pe, de la Dra. Puppo sobre la ideología de género.
Pero ¿quién es Pamela Puppo?
La Dra. terminó sus estudios de Biología en la Universidad Agraria de La Molina, Lima. Pero esto no es todo sino que, viajó a los Estados Unidos para realizar un Máster en Biology Plant Systematics por la Universidad de Missouri. Además, finalizó su doctorado en Biodiversidad, Genética y Evolución en la Universidad de Porto, en Lisboa, Portugal, donde profundizó su investigación en evolución y genética.
Para todos aquellos que estaban pensando que nuestra defensa no tenía base ni sustento y que es una mera “homofobia”, la Dra. se encarga de despegar muchas dudas.
Después de esta breve presentación, la bióloga hace hincapié en los movimientos de la ideología por romper el orden de lo natural.
Uno de ellos, es que la ideología de género NO PROMUEVE LA IGUALDAD entre sexos, sino que intenta conseguir la ASEXUALIZACIÓN DEL SER HUMANO. Como todos sabemos esta corriente carece de sustento científico y uno de sus irracionales argumentos es que, los seres humanos somos “NEUTROS” y que podemos elegir ser hombre, mujer o combinarlo, estos son los chiflados argumentos de los defensores LGTBI.
“El nacer como hombres o mujeres no es un hecho cultural, es biológico”, señala Puppo. Otros de los factores que realza la científica es concerniente a los reclamos del colectivo LGBTI, suelen exigir igualdad, pero olvidan que esto no se logra si se niega aceptar la diferencias sexuales y que cada sexo aporta a la sociedad.
Pero si no les quedo claro, la bióloga explicará con «manzanas» porque se debe respetar lo natural y no la ideología de género.
“Yo no puedo cambiarme a voluntad.Si un día decido ser un gato, ese sentimiento no va a hacer que me salga pelo y me crezca una cola. Nací como mujer y por eso, tengo una serie de órganos propios: útero, ovarios, vagina, vulva. ¡Yo no tengo ‘derecho’ a tener una próstata!”.
Para aquellas personas que siente haber nacieron con un «sexo diferente» la ciencia les ha pronosticado que padecen de síndrome de «disforia de género» y para aquellas personas (feministas) a las cabecillas de Frente Amplio, la Dra. Pamela Puppo les deja un último consejo:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Si “¿Quieren disminuir el abuso sexual de mujeres? Deben priorizar el APOYO A LA FAMILIA, no trato de excusar a los violadores, pero en su mayoría han vivido en hogares con un padre ausente o abusivo. También, que NO SE USE A LA MUJER COMO UN OBJETO en las diferentes plataformas de comunicación. Por último, se debe seguir BRINDANDO APOYO A LAS MUJERES que sufren de abuso y la policía debe cumplir su responsabilidad de protección.