Argentina sufre la presión del lobby LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales, intersexuales) por sus constantes proyectos favoritistas e individualistas.
Esta vez, la ciega y presionada defensoría del Pueblo en Buenos Aires, estaría solicitando a la Legislatura colocar en lugares destacados la bandera del lobby gay, justo el 17 de mayo, día su celebración.
La pregunta es: ¿qué hay de malo los balcones de sus casas? Si están sucios, fácil, las desempolvan y tranquilamente sin molestar a nadie izan sus banderas. Que necesidad hay de armar todo un proyecto de ley para presionar el izamiento de su bandera ¡Digo, no!
El pedido es Izar bandera del lobby LGTBI, así como la bandera albiceleste, tanto la influencia y poder que posee el LGTBI y dicen ser la minoría de sociedad, un grupo de personas indefensas ¡A otros con ese viejo cuento!
“En todas las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -instituciones de educación inicial obligatoria, primaria, secundaria, universidades, institutos terciarios y de formación técnica y profesional privados, como también, en todos los edificios de la administración pública” así como dice en el art. 2 de la Constitución.
¿Colegios? ¿institutos? estarían introduciendo a los niños la «realidad» de un “mundo moderno” que los rodea, donde existe una infinidad de orientaciones e identidades sexuales y nuevas formas de familias. Estas son ideas que antes hemos escuchado en la ministra del Ministerio de Educación, Marilú Martens y en resto de la banca de PPK ¿Coincidencia? o simplemente son los mismos fines que buscan conseguir en el Perú.
Pero quienes estarían encabezando estas manifestación:
El defensor del Pueblo, Alejandro Amor, el defensor adjunto Arturo Pozzali -autor de la iniciativa. La directora del Instituto Contra la Discriminación de la Defensoría, María Rachid y los abogados Inés Gorbea, Gabriel Fuks (Corriente Nacional de Militancia) y Claudio Heredia (Peronista).
Pero esto no es todo, sino que desean que el gobierno de dicha ciudad se encargue de organizar la compra y distribución de la bandera de multicolor LGTBI, específicamente en los edificios públicos.