Fugitivo de la justicia peruana, pero no limitado en participar de los eventos académicos a las que con mucho gusto le agrada asistir.
Por ese motivo, a través de su cuenta de Facebook, el expresidente Alejandro Celestino Toledo Manrique, anunció su presencia en el segundo día del foro internacional impulsado por World Development Foundation y la misión de Surinam, en la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los privilegios que goza este “prófugo” en Tierras estadounidense.
“Hermanos, hoy 23 de mayo, el Dr Alejandro Toledo participará en un Foro de las Naciones Unidas donde disertará sobre Asociación Pública Privada para la sostenibilidad para el desarrollo global, como pueden ver en el programa adjunto”, publicación en Facebook.
Continúa diciendo:
“Toledo siempre fue un académico reconocido en el mundo, la mafia política en el Perú no podrá destruir los logros obtenidos a base de esfuerzo y sacrificio, pronto saldrá la verdad a la luz y se conocerá a los verdaderos corruptos que están detrás de todos los ataques.”, finalizó.
Caso del “Cholo”…
En estos momentos Toledo, se encuentra con dos órdenes de prisión preventiva en su contra. Primero, por los pagos irregulares que habría recibido de la compañía brasileña Odebrecht durante su periodo (2015 y 2014) para la construcción de la carretera Interoceánica.
Segundo, por la “empresa de su suegra”(Eva Fernenbug) ‘Ecoteva’, bajo este camuflaje realizó millonaria adquisición inmobiliaria en el Perú, ahora se le acusa el presunto lavado de activos. Hace unos meses, el juez de turno dictó la orden de detención por 18 meses, por haber recibido una coima de 20 millones de dólares de Odebrecht.
Bueno, hasta que los Estados Unidos no acepten la extradición del refugiado Alejandro Toledo, el Perú seguirá esperando la justicia política que tanto necesita.
Mientras tanto, Toledo seguirá escribiendo libros en sus tiempos libres.