La ayuda aparecido de los partidos menos esperados, quienes se unieron para llevar a debate dentro del Pleno del Congreso, el tema de la eliminación del Decreto Legislativo Nº1323.
Solo fueron: Fuerza Popular (FP), Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y Alianza para el Progreso (APP), aún esperábamos más valientes que le hicieran frente a los lobos de los partidos que a ciegas apoyan incansablemente a las locuras de LGTBI (Lesbianas, Gays, Transgénero, Bisexuales, Intersexuales).
Muchos medios y congresistas están temblando, ya que este tema no se encontraba registrado en sus agendas, pero gracias a las coordinaciones de la Junta de Portavoces bancadas se logró sorprender a todos los opositores que no valoran a la familia ¡Sí que se sorprendieron! ¡Vivan las sorpresas.
El documento presentado por la Junta sólo fue firmado por estos tres partidos, quienes ya desean ver el cierre definitivo del DL 1323. Algunos se quejan por la ausencia de firmas y la supuesta “falta de transparencia”, cosa que no es cierto, sino preguntenle al congresista, Edwin Donayre.
Debido a esto, muchos de los congresistas que no fueron invitados a esta Junta, se encuentra ‘botando humo’ como ‘una tetera caliente’, uno de ellos es el congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano Ancieta, que está puesto a votar en contra de la derogación del DL 1323. No te preocupes Lescano que la ayuda de tus 5 votos “podrás cambiar los resultados”.
Asimismo, el Centro de Promoción y Defensa de Derechos Sexuales (Promsex) se encuentran realizando rogativos para defender lo indefendible: «Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y el APRA buscarán derogar el Decreto Legislativo Nº 1323 que protege a las personas LGTBI contra la “discriminación” y “crímenes de odio”. Es la única categoría que pretenden eliminar, de las varias que contempla. Exigimos a nuestros congresistas no ser cómplices del odio y la violencia».
No olvidemos que la Comisión de Constitución se encargo de eliminar cuatro decretos legislativos que daban ciertos privilegios para el grupo LGTBI, con respecto a la orientación sexual, identidad de género, entre otros puntos; esto por las atribuciones del Poder Ejecutivo.