El Estado busca “igualdad de derechos” (como si no los hubiera) para los LGTBIQ, pero con unas simples encuestas tiran abajo todas sus “buenas intenciones”.
Resulta que, Alberto de Belaunde y Carlos Bruce, ambos congresistas de Peruanos por el Kambio se encuentran ‘happy’, ya que sus “rabietas” han sido atendidas por el presidente de la República, Pedro Pablo kuczynski, para poder sondear a nivel nacional a las lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer. La “pregunta del millón”, ¿con qué dinero piensa financiarlo?
No me digan trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas (INEI), piensan trabajar ad honorem.
“Se trata de un sondeo nacional de carácter electrónico que permitirá conocer las necesidades de esta población, a fin de que se realicen políticas públicas en su beneficio. Será el primer estudio de esta naturaleza que se hará en el Perú, pero tenemos como referencia ejemplos en Colombia y Ecuador”, anunció el jefe de ese organismo, Aníbal Sánchez Aguilar.
¿Por qué no hicieron lo mismo con el nuevo Currículo Escolar? Por lo visto no les resultada “difícil y nada costoso” emplear estas estrategias de medición, que nos dirá la ministra del Ministerio de Educación, Marilú Martens.
“Vamos a hacer un esfuerzo colectivo para recoger todas las inquietudes y, al final, obtener los principales datos”. Señaló INEI.
Si nacimos y estamos registrados como peruanos, entonces contamos con los mismos derechos y oportunidades. Entonces no entendemos por que el Gobierno los categoriza como “aliens”; es decir, como si nunca hubieran sido tuvieran nacionalidad para poder recibir los beneficios de ser un ciudadano. Que no nos sorprenda la generosidad del Estado por los colectivos LGTBIQ, que aclaman ¡Viva el neomarxismo!
Si en el caso se da, dicho sondeo. Espero que no se le vaya a escapar esta pregunta: «¿qué sexo le fue asignado al nacer, en su certificado de nacimiento?», porque ahí si los muñequearían.