Nicolás Márquez y Agustín Laje, dos argentinos “ponen los pelos de punta” a todo aquel que defiende ciegamente la ideología de género. Un claro ejemplo, fue la periodista de RPP, Patricia del Río. De antemano ¡Mil disculpas!
Por cierto, Laje y Márquez fueron invitaron a un debate en RPP, pero cuando la panelista del Río, no pudo esquivar los “sables de la verdad”, intentó armar un improvisado Strip Tease para los argentinos. Le faltó “correa” para sujetar su orgullo y a duras penas defendió la ideología de género. Con esto solo demostró su poco profesionalismo.
Pero ¿quienes son? Primero, ambos son argentinos politólogos. Agustín Laje (16 de enero de 1989), es de Cordova, columnista, escrito, entre sus obras: “Los mitos setentistas”, “Cuando el relato es FARSA” y “ El libro negro de la Nueva Izquierda”.
También ha causado mucha polémica por oponerse al ‘Tetazo’ organizado por el grupos de feminista, que solicitaban la “legalización del topless en Argentina”, ahora entendemos porque Patricia hizo el ridículo.
Nicolás Márquez (22 de abril de 1975), es de Mar del Plata, abogado, periodista, escritor de: “La otra parte de la verdad”, “Perón, el fetiche de las masas (2015)”, “El Canalla: la verdadera historia del Che”(2009), “La mentira oficial: el setentismo como política de estado” (2006).
Asimismo, “El cuentero de Carondelet” (2003), Rafael Correa (2003). Márquez participa en el medio de comunicación Infobae. También, es el director del Sitio Web, Prensa Republicana donde desarrolla temas que evidencia la relación que tiene la izquierda con LGTBI.
Además, explican que la ideología de género, es una aceptación epistemología; es decir, parte del conocimiento científico y la otra vendría hacer la ciencia política, intentando anteponerse ante las bases científicas, trabajan bajo el disfraz del “neomarxismo” del movimiento de izquierda; ahora entendemos porque la bancada del Frente Amplio, PPK y otras apoyan incansable a «las minorías».
“No importa lo que nuestro cuerpo biológico trae sino lo que creemos que es o lo que nos han hecho creer. Epistemológicamente, la ideología de género es una ideología que está a contrapelo de la realidad empírica.
Nuestras investigaciones, explican que la ideología de género nace para suplir una falta en la izquierda (marxismo) ante la falta del obrero como clase revolucionaria. Abriendo la lucha de clases y la lucha por la cultura”, manifestó Laje.
¿Cuáles es modus operandi del neomarximo?, trabajar en los conflictos culturales, específicamente entre heterosexual-homosexual / hombre-mujer, todo para darle nuevos aires al grupo político. En el libro enfatiza que la ideología de género no camina sola, sino que hay pequeños grupos que la componen: el feminismo, abortismo y el homosexualismo ideológico.
¡Por estas razones salimos a defender a nuestros hijos!