Las cifras son un misterio, y el gobierno tiene ideas pero aun no un plan, esperemos que la propuesta de reconstrucción no pase por el concepto de un gran negocio para unos debiendo de pagarlo todos los peruanos.
Al leer una entrevista que Bloomberg le realiza al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), me queda la espina de cómo se realizará el desarrollo del llamado plan de reconstrucción que debe urgentemente implementar el gobierno, para recuperar del desastre a nuestro país.
El presidente asevera que esta desgracia generara un crecimiento económico del país entre 3 a 4 por ciento, y que la reconstrucción aumentaría esta cifra. Pero teniendo en cuenta que el gobierno tiene 8 mil millones de dólares como fondo de contingencia para desastres. Lo más lógico de entender es que ese ansiado crecimiento no existiría.
El dinero para la reconstrucción (valga decir los 8 mil millones de dólares), siempre estuvieron ahí. El último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indica las siguientes cifras: 106 personas fallecidas, 159,283 damnificados, 973, 977 afectados y 212, 966 casas afectadas.
Las tres últimas cifras siguen creciendo según el censo, quizá por ello aun el gobierno de turno no se atreve a dar un monto exacto de cuánto costará la reconstrucción, pese a que el ministro de defensa lanzo un número aproximado de 15 mil millones de dólares.
¿La especulación se aproxima por palacio de Gobierno?, y de esta especulación los negocios ¿A caso es por debajo de la mesa? No dejo claro la entrevista con esta trascripción que realizó en la edición virtual del comercio:
“La canalización liberará grandes áreas de tierra fértil para la agricultura, haciendo que el proyecto sea atractivo para el sector privado, dijo Kuczynski. Las empresas constructoras podrían financiar el trabajo a cambio de tierras», agregó.
Como alguna vez lo comentamos esta es la gran oportunidad que el presidente, Pedro Pablo Kuczynski tiene para limpiarse de la sombra de corrupción de sus antecesores, de realizar un verdadero replanteamiento técnico pero con verdad, en favor de la población esto lo firmamos y repetimos. También dejar de lado el negocio que solo beneficiará para algunos, el lobby al parecer se adueñó de Palacio.