Salvaguardar la vida de todos los estudiantes
El Ministerio de Educación extendió el regreso a clases escolares 2017, debido a los desastres naturales acontecidos en estos últimos días. De tal manera alumnado de colegios públicos y privados retornaran a sus aulas el próximo 24 de marzo, esta medida también es aplicada para los institutos nacionales.
Medida de urgencia
La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias a través de la Resolución Directorial N° 000478-2017-DRELP, debe hacer cumplir el aplazamiento de clases en las escuelas de educación básica regular, especial, alternativa, CETPRO e institutos públicos.
En las regiones como: Piura, Tumbes, Lambayeque, las clases han sido suspendidas en su totalidad. A diferencia de las instituciones educativas de Lima Metropolitana, se retoman las clases el 20 de marzo, dependiendo de las circunstancias climatológicas.
Así mismo…
La suspensión también se aplica a los colegios de las siguientes provincias:
– Cañete
– Huara
– Huaral
– Cajatambo
– Canta
– Yauyos
– Oyón
– Huarochirí
– Barranca
«La finalidad es salvarguardar la vida y salud de los estudiantes,docentes y trabajadores administrativos por las lluvias, huaicos e inundaciones»
«Ideología de género»
Tanto que se preocupaban por negar la presencia de la ideología de género en el currículo 2017, olvidaron prever este tipo de situaciones que iban a llegar al territorio peruano. Hoy en día tenemos colegios que lo han perdido todo, que están inundados, que están llenos de lodo porque fueron parte del camino recorrido por los huaicos y que tomaran tiempo en reconstruirlos, ojalá le pongan manos a la obra porque los niños y niñas lo necesitan, de eso requieren de una infraestructura excelente que les permita estudiar tranquilos, sin temor a hacer sorprendidos por algún desastre natural y no estén seguros dentro de sus aulas.