A pocos minutos que la Casa Blanca se transforme en una escuela para PPK el “buen alumno”.
Esperamos que el presidente de los EE. UU., Donald Trump le brinde algunas clasecitas al presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de cómo poner mano dura a las ideologías que pudren a toda una sociedad. ¡Atento a las clases PPK!
Desde la conocida Oficina Oval, ambos mandatarios debatirán temas relacionados a la agenda bilateral para fortalecer las relaciones diplomáticas y las perspectivas de negocios, entre los EE.UU. y Perú. PPK, sería el primer presidente de la región que se reuniría con el “temible y comentado” presidente Trump, buena PPK.
“Con Donald Trump vamos a hablar, sobre todo, de proteger el libre comercio en las Américas y en el mundo, las perspectivas políticas y también de nuestros conciudadanos peruanos que viven en Estados Unidos. Un tema fundamental en Estados Unidos son las perspectivas económicas, porque es nuestro segundo mercado de exportación”, señaló PPK.
Estos temas serían uno de los puntos de conversación, pero no dudamos que PPK deje pasar la oportunidad de pedir la extradición de su examigazo Alejandro Toledo. De paso, que aproveche a preguntar a Trump ¿cómo hace para rechazar y bloquear las ideologías de género en su país? Esperemos que sea valiente y pida asesoría.
Recordemos que a fines del mes de enero, PPK se mostraba crítico con algunas posturas que presentaba Trump con respecto a la economía y los temas sociales. Ahora que le dirá cuando se vean las caras, lo bueno que PPK sabe actuar con hipocresía.
A tempranas horas, PPK se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la oficina principal del organismo y tocaron temas importantes como: la reducción de la pobreza y el acceso al agua y saneamiento que estamos atravesando. Antes que me olvide PPK no está andando solo en New York, sino que le acompaña el canciller Ricardo Luna y el embajador Gustavo Meza Cuadra, representante permanente del Perú ante Naciones Unidas.
“Hablaré sobre cuál será nuestro papel cuando nos incorporemos (el Perú) al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el máximo órgano de esa institución internacional en la cual estaremos dos años. Habrán otros temas también, como la migración y las expulsiones de personas inmigrantes. Nosotros, pues, tenemos que defender a nuestros ciudadanos para que no ocurra eso”, comentó.
“También, el proteger el libre comercio en las Américas y en el mundo. Vamos a hablar de las perspectivas políticas y también de nuestros conciudadanos peruanos que viven en Estados Unidos», detalló PPK.
Haz tu mejor esfuerzo PPK, confiamos en ti, fuera nervios que solo te faltan pocos minutos para verle la cara y dialogar sobre los temas mencionados anteriormente. No te olvides de tomar notas y tomarte el respectivo selfie para las redes sociales.