Nuestra fama de haber sido uno de los países más sólidos económicamente en América Latina, se ha visto afectado por el caso Odebrecht.
En el 2016, Perú registra un crecimiento de 3,9%. Para este 2017, estábamos esperanzados en crecer a un 4,8%, pero esto sería imposible hasta para Ethan Hunt (Tom Cruise) en una próxima secuela de ‘Mission Impossible’.
«Es difícil pensar que creceremos al 4,8% en 2017, podríamos crecer un punto porcentual por debajo de eso», dijo a fines de enero el ministro de Economía, Alfredo Thorne.
Después que Odebrecht confesará haber sobornado al Perú con 29 millones de dólares, para ganar alguna tajada del pastel de las obras de infraestructuras públicas realizadas en el país durante los años 2005 -2014.
Y peor aún con las fuertes declaraciones de Jorge Simoes Barata, hasta hace poco el exgerente general de Odebrecht Latinvest. Sobre quién pagó y lavó dinero. Quienes recibieron el pago. Qué recibió Odebrecht a cambio, cuánto ganó por el soborno y cuán beneficioso resultó todo, como Toledo, García y Ollanta comprenderán.
“Hay tres expresidentes, dos alcaldes de Lima y decenas de ministros involucrados…” manifestó Barata.
Estamos siendo duramente golpeados y avergonzados internacionalmente por actos de corrupción de nuestros exlíderes, que fueron seducidos por los grandes billetes verdes de la constructora brasileña Odebrecht. Recordemos, esta empresa tiene grandes obras en marcha que deberían ser subastadas al mejor postor, perdón, vendidas y luego presentar nuevamente su permiso.
No crean que me olvide del gasoducto, el cual fue construido al sur del país, valorizado en 7.000 millones de dólares y por no presentar incapacidad financiera fue despojada y como olvidar a la exprimera dama, Nadine Heredia, quien fue la coordinar de licitar el Gasoducto Sur Peruano, de esta manera odebrecht se llevará la mejor parte.
“Las bases de la licitación estaban dirigidas a favor de la empresa Odebrecht, siendo Jorge Barata Simoes quien participaba en representación de la mencionada empresa y coordinaba directamente con Nadine Heredia”, señaló el testigo, (informe de Cuarto Poder).
Esto no termina sin mencionar al costoso “Cristo del Pacífico” de Alan García (2011). Contando con una inversión “celestial” de nada más y nada menos de 800,000 dólares y ¿quién cree que lo financió?… CORRECTO, los íntimos de García, Odebrecht. Pero como para no levantar sospechas, el exmandatario donó un poco de sus ahorros, 30.000 dólares. Justo para este tiempo la constructora brasileña estaba por inaugurar una de las obras que sobornó con 7 millones, la Línea 1 del Metro de Lima.
Pese a toda estas malas famas, somos un país exportador de minerales, famosos por alcanzar en el 2016 el récord de producción: cobre, plata y hierro; sino me crees pregúntale a los directivos de la Dirección General de Minería (DGM).
“En diciembre, alcanzamos a un 3,25% del PIB en pesca, la minería y el agro”, señaló el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
En cuanto al cobre nos hemos superado. Anteriormente era de 1.700 millones de toneladas, pero en el 2015 fuimos los terceros a nivel mundial, llegamos a alcanzar el 38,4% de producción, con 2.350 millones de toneladas solo en contenido fino. ¿Continuaremos con la misma racha o estas cifras se reducirán? Ahora ¿qué nos dirán?