Legalización daño inherente

La forma más astuta de introducir el consumo de marihuana y pudrir a una sociedad es utilizando a los “medios mermeleros”.

 

Quién en su sano juicio creería en eso y peor aún de las manifestaciones de Juana Olazábal y representante de ‘Purple Joy Perú’, cuando justifica el por qué se necesita legalizar esta droga:

“Antes del consumo de cannabis yo no tenía una vida. Era muy dependiente físicamente de otras personas. El cannabis a mí me devolvió la dignidad y la independencia. Busco, precisamente, educar a la comunidad en el asunto y erradicar el estigma en torno a la función terapéutica de la misma” señaló. ¿Cómo educar a la comunidad? Acaso todos pueden consumir a su libre albedrío. Estamos de mal en peor.

Después, ¡me jale los pelos de indignación! cuando escuche estas declaraciones que piden legalizar el consumo de drogas, especialmente ‘la marihuana’, al parecer están dejando de lado los efectos secundarios.

En los últimos días, los medios de comunicación han intentado conmover los corazones de las personas con impactantes historias.

Mi hija sufre de epilepsia refractaria, convulsionaba de 5 a 6 veces al día, tenía espasmos y con el cannabis medicinal, mi hija encontró vida, ya no convulsiona y tiene menos crisis”, señaló la madre, Aída Farfán. “Mi hijo sufre de esclerosis tuberosa (CET) y la marihuana disminuye las convulsiones padecidas” manifestó su madre, la Sra. Ana Álvarez. Pero ¿qué es esta locura?

Suena descabellado, pero se está realizando. El colectivo “Buscando Esperanza”, drogan a sus hijos para controlar sus dolencias del momento y es una locura. El simple hecho de ver al pequeño en un estado de adormecimiento es para alarmarse. Ahora no ven las consecuencias, pero a la larga tendrán efectos negativos. Y si no me crees escuchen al especialista.

Hay que recordar cuando este tema salió a la luz, a través de los noticieros que  señalaban: “agentes de la Dirincri allanaron un laboratorio clandestino de marihuana en San Miguel. En su defensa los dueños aseguran que los productos eran de uso medicinal”.  Así como tú, yo me sorprendí, me quede en estado de shock, pero por la forma que presentaron la nota. Era la primera vez que el incautar marihuana era lo peor en esta tierra.

Y lo que me intriga es la forma que reaccionó el Gobierno al poco tiempo de esta noticia, “anunciarán la próxima presentación de un proyecto de ley para la legalización del uso medicinal de marihuana” ¡Que marionetas!, se dejó ver la verdadera rata del país.

No porque en otros países se haya legalizado, el Perú debe ser uno de ellos.

Esto no es radicalidad, pero sí realismo a las verdaderas causas y efectos que acarrearía la niñez y la sociedad en no mucho tiempo.

Si no pregúntenle a los vecinos de San Miguel:

“Nunca vimos a ningún niño o paciente acudir a la propiedad, solo acudían personas de mal vivir”, manifestaron para al diario Uno. Esto seguirá pasando. Mientras que no se realice un estudio exhaustivo no se debería tomar este tema a la ligera.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s