¡Y esta vez, no digas que no es evidente!

Nat Geo estrena programa que manifiesta la ideología de género

 

Nat Geo vuelve con sus inclinaciones homosexuales, perdón con su igualdad de género, después que su portada diera la vuelta al mundo por mostrar a un niño que fue catalogado como “niña transgénero” en la edición enero 2017 bajo el título: Gender Revolution, donde muestra a Avery Jackson de 9 años y su frase “Lo mejor de ser una niña es que ahora no tengo que pretender ser un niño” como referencia de lo que pasaría después, es decir esto ya se veía venir, pues nuestros amiguitos genios que una vez decidieron jugársela del todo al mostrar a un infante vestido de mujer, que ¡oh vaya, no llamaría la atención! Hoy los mismos muestran la producción “La Revolución del género” enseñando al público televidente cómo la ideología de género ha influido en varios países.

foto.jpg

El pasado 29 de enero, National Geographic estrenó el nuevo documental “La Revolución del género” donde la periodista y también activista, Latir Couric muestra cómo niños y jóvenes empiezan a cuestionar su identidad sexual, es decir dejaron de lado el sexo nato porque según ellos empezaron a construir otro género, sí claro y bueno también cuentan sus “tristes historias” acaso ¿será para sensibilizar? narrando sus cambios y cómo se “sienten” física y emocionalmente.

5.jpg

Couric manifiesta “Yo me propongo un viaje para tratar de dedicarme a mí misma sobre un tema que los jóvenes están viviendo sin ningún esfuerzo y para conocer a las personas de carne y hueso detrás de las noticias, porque el primer paso para la inclusión y la tolerancia es la compresión” Vaya que sí, me pregunto si esta mujer aterrizará pronto porque necesita pisar tierra con urgencia y darse cuenta que está jugando y destruyendo la humanidad, y su comprensión y tolerancia no compensará jamás eso.

La primera historia que narraron fue la de Gavin Grima, una joven  adolescente estadounidense de 17 años que empezó tratamientos hormonales masculinos desde los 12 años, según ella ahora se siente un hombre completo, también detalla que la discriminaban en la escuela, pues le negaban la entrada al baño de varones.

gordita1

“Es absolutamente una carga, soy un joven de 17 años. Solo soy una persona como cualquier otra, no hay nada realmente extraordinario sobre mi, no soy unisex, no soy una persona distinta, soy un chico” afirmaba Gavin defendiendo su supuesto reclamo de acceso al baño de hombres, ¡bah, esta mujer está tan equivocada!

Esta joven logró llevar su caso a la justicia, la misma que le otorgó el permiso a su pedido, siendo reconocida como un icono gay por este hecho. Así es logró su cometido y ahora entra y sale del baño de hombres, siendo mujer y eso no cambiará nunca. En la actualidad Grima es activista, forma parte de la American Civil Liberties Union y el colectivo LGTB.

gordita2

Ah, pero eso no es todo, “La Revolución del género” producción que estrena Nat Geo, juega tanto con la inocencia de los niños, pues al mostrar conductas masculinas o femeninas, hace que estas acciones se plasman como radicales. Vaya, que sí. Y su ideología de género y todos los géneros inventados que proponen y piensan que les causan felicidad plena a esta generación.

Aquí les invito a ver como intentan pintar con malicia

6.png

“Replantearse el género”

Cuando los gemelos Caleb y Emmie Smith, eran pequeños era difícil diferenciarlos. Emmie dice que cuando tenía 12 años no se sentía como niño. A los 17, se sometió a una cirugía de confirmación de género. Ella minimiza su importancia: “No era menos mujer antes y no lo soy más ahora”.

Fotografía: Lynn Johnson, National Geographic

¿Dónde estuvieron sus padres para guiar a estos gemelos?, sabemos muy bien que Emmie así se haga miles de cirugías, nunca podrá cambiar su sexo femenino. 

3 (1).jpg

“Replantearse el género”

A los 4 años, Trinity Xavier Skeye dejó de hablar, empezó a masticar su ropa de niño y dijo que quería cortarse el pene. Sus padres la llevaron con un terapeuta y les preguntó si querían una niña feliz o un niño muerto. Ahora su tratamiento es cubierto un servicio de salud del gobierno de EUA.

Fotografía: Lynn Johnson, National Geographic

Preguntar si querían un niño feliz o muerto, ¿es en serio?  y por qué no les recomendó pasar más tiempo con el menor, salir a pasear, tener una mascota, hacerle entrar en razón, aconsejado al niño con su ejemplo.

7.png

“Replantearse el género”

Designado mujer al nacer, Hunter Keith, de 17 años, se sintió niño desde el 5º grado. En la secundaria se lo dijo a sus amigos y luego a sus padres. Dos semanas antes de que se tomara esta foto, le extirparon los senos. Ahora disfruta andar en patineta sin camisa en su vecindario en Michigan.

Fotografía: Lynn Johnson, National Geographic

Masoquismo en todo su esplendor ¡Cuánto daño se está haciendo esta señorita,! ¿Es así como Nat Geo quiere tratar a entender que estas acciones son buenas para el ser humano?

3

“¿Cómo se hace un hombre?”

Drew Moore, de 11 años, posa con su colección de armas en su dormitorio, donde se puede ver la definición de niño en la pared. En su comunidad de Arkansas, EUA, la cacería y la hombría van de la mano. – Fotografía: Peter Muller, National Geographic

¡Oh, que malo es este niño, muy muy malo! ¿Acaso con esta imagen tratan de decir que la posición del infante es la equivocada? 

4.png

“¿Cómo se hace un hombre?”

Niños de la tribú venda, en Tshifudi, Sudáfrica, practican el boxeo tradicional conocido como musangwe. Para niños de apenas nueve años esta costumbre da salida a la energía masculina y es un medio para controlar la agresión. Los adultos supervisan los encuentros para contener la violencia. – Fotografía: Peter Muller, National Geographic

Con esta imagen recordaba mis tiempos en el colegio.

 

“¿Cómo se hace un hombre?”

Integrantes de los Comandos de Salvamento disfrutan su tiempo libre entre su labor de prestar servicios de emergencia en la capital de El Salvador. Estos chicos rechazaron las pandillas violentas que han seducido a muchos jóvenes y prefieren expresar su masculinidad ayudando a los necesitados.- Fotografía: Peter Muller, National Geographic

Como, cuando te juntas con tus amigos a realizar labores sociales para la comunidad.

2.png

“El peligro de ser niña”

El tiradero de Ghazipur, más de 28 hectáreas de basura en Delhi, India, es el terreno de caza de Zarina (de siete años), quien rescata objetos para venderlos. Al igual que otras niñas en muchas partes del mundo, ella vive en la pobreza, con poco acceso a la educación. – Fotografía: Stephanie Sinclair, National Geographic

He conocido a muchas mujeres que han nacido en pobreza extrema y hoy en día son líderes y ejemplos de cómo salir adelante a pesar de las adversidades.

2 (1).jpg

“El peligro de ser niña”

Niñas de la aldea de Masanga, Sierra Leona, participaron en ceremonias Bondo alternativas, que las inician en su condición de mujeres sin mutilación genital femenina (MGF). Desde 2010, más de 600 niñas han participado en ellas. – Fotografía: Stephanie Sinclair, National Geographic

Ahora comente usted ¿Y, qué quieren lograr con esto? ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué degradar tanto la condición del ser humano bajo la fachada de las decisiones propias en torno a la sexualidad? ¿Por qué poner los ojos sobre los niños, por qué destruir su inocencia? ¿Por qué querer confundirlos, por qué querer persuadir con estas absurdas posturas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s