“Ballena azul” o “ballena macabra”

¡Cuidado con tus hijos! Al mismo estilo de la película “juegos macabros”, se desarrolla el oscuro y letal juego viral que circula por las redes sociales (VK, Facebook y Twitter), más conocida como: “la ballena azul”, que ha cobrado la vida de adolescentes entre los 13 a 18 años a nivel internacional (Rusia, México, España, Colombia entre otros).

victimas-1

Tan solo en Rusia se ha registró entre noviembre del 2015 y abril 2016, casos de adolescentes que murieron presuntamente por los retos impuestos ya sea por el líder, administrador, curador o cuidadores, apelativos que han adoptado para no ser detectados.

Captura de pantalla 2017-04-27 a las 7.19.32 p.m.

 ¿Qué es “ballena azul”? es un reto suicida que consiste en que cada día el/ella (víctimas) debe superar un reto, todo durante 50 días. Pero como estos psicópatas (no hay otra manera de definirlos) captan a dichos adolescentes.

360881

Estos “seres de la muerte”, buscan a personas vulnerables; es decir, identifican a las víctimas por su comportamiento en las redes sociales, si muestran tristeza o desconformidad con la vida, una vez detectados los contactan y así empieza el “juego macabro”, como si se gozaran del dolor ajeno. Para ellos no les importa la vida de los niños.

Una vez que entras no sales, es una de las normas, ya que si lo haces los administradores se encargan de amenazar a sus víctimas, con matar a sus familiares si no terminan el juego. Esto es para temblar.

suicida-victimas

Una de las víctimas que se salvo de morir fue internada en un centro psiquiátrico, para evitar su muerte y comentó lo siguiente:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Las pruebas comienzan con retos simples e inofensivos, como hacer un dibujo de una ballena en un papel. Más adelante, estos dibujos pasan a la piel y se deben hacer con cortes. También hay desafíos como pasar 24 horas sin dormir, pasar una noche entera mirando películas de terror, subir a edificios muy altos y mirar abajo o pasarse un rato ante las vías del tren observando cómo circulan los convoyes. Tenemos que enviar fotografía a los llamados «cuidadores», que son los que proponen las pruebas y hacen el seguimiento de los «jugadores».

getimage

ADVERTENCIA: Cuidamos a nuestros hijos, no esperemos que aparezca entre las noticias del día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s